martes, 24 de septiembre de 2013

TARTA DE CHOCOLATE Y CAKES POPS EXPRESS DE AITOR

Hola que tal? hoy es un día de esos en el que me pide mi pequeño "Aitor" una tarta de las "suyas" de esas que llevan mucho chocolate y un relleno de nata con mascarpone.


 "Que rico", es su tarta preferida, y como me la pide con esa carita que pone de angel, la verdad, es que no me puedo negar a hacersela. Es una tarta muy sencilla de hacer, y de regalo os haré unos cakes pops, ya que la tarta que le gusta  a mi peque es de base muy fina, con lo cual me ha sobrado una base entera de bizcocho.

 Os tengo que decir que como era una tarta expres no me quedó otra que utilizar bizcocho comprado ya hecho, "cosa que no me gusta hacer" ya  que me gusta hacerlo a mi. Pero como antes he dicho es una Tarta express, muy solicitada por mi pequeño. Por supuesto no tiene ninguna complicacion de hacer y sale riquiiiisima!!!!

INGREDIENTES PARA TARTA EXPRESS:

Bizcocho comprado ya hecho (aunque sale mejor si  lo haces tu) 2 discos
150 ml.de nata para montar.
50 gr. azucar.
150 gr. de queso tipo Mascarpone (sirve tambien queso tipo Philadelphia)
Almibar para mojar el bizcocho (100 gr. azucar mezclado con 100 ml. de agua)
Ganache (150gr. de chocolate para fundir y 100 ml. nata)




ELABORACION:

Lo primero que haremos será elaborar el almibar, que se hace simplemente mezclando el agua con el azucar en un cazo y ponerlo a fuego medio durante tres o cuatro minutos. Una vez que lo tengais lo dejais enfriar. Luego batiremos la nata con un poquito de azucar (50 gr.) y una vez montado  incorporaremos el queso mascarpone hasta formar una masa homogénea. Por otro lado cogeremos la nata y la pondremos en un bol junto con el chocolate y meteremos en el microondas un min. (no mas) a media potencia, para que se derrita el chocolate. Es ahora cuando empezaremos a montar el bizcocho.


 Antes habremos elaborado un almibar con el azucar y el agua. Lo untaremos sobre los dos discos de bizcocho, con cuidado que no se empape demasiado, sino se te romperá el bizcocho. una vez emborrachado, cogemos uno de los discos y lo rellenamos con la nata montada con el mascarpone, haremos una capa de un cm. mas o menos, y colocaremos el otro disco encima.

Es entonces cuando echaremos nuestro ganache por encima de la tarta y cubriremos totalmente,y ya tenemos nuestra TARTA EXPRESS DE AITOR.



Ahora elaboraremos los cake pops, que no os asuste el nombre porque cuando veais como se elaboran, os parecerá pan comido.




INGREDIENTES PARA LOS CAKES POPS:

1 Disco de bizcocho (el que os ha sobrado de la tarta express)
1 cucharadas de leche condensada
3 cucharadas de la nata con el mascarpone que seguro os habrá sobrado.
un bol con  confeti de colores
Ganache que os habrá sobrado de la tarta.


No tenemos mas que desmigar el bizcocho y mezclarlo con la leche condensada y las tres cucharadas de la nata con el mascarpone, y mezclaremos todo bien mezclado, os tiene que quedar como una pasta compacta.


Haremos bolas del tamaño de pelotas de pinpon (mas o menos) eso ya es a gustos. y colocaremos un palillo especial para cake pops, y meteremos en el frigorífico durante dos horas mas o menos.

 Una vez pasado este tiempo metemos un minuto en el microondas el ganache durante un min.para que quede mas liquido.

 No tenemos mas que coger las bolas e introducirlas en el ganache y escurriremos muy bien para que no gotee, y seguidamente las metemos en el confeti, y volveremos a meter una hora mas en la nevera, y ya estan preparados los CAKE POPS.


Como siempre os digo, duda que tengais, no dudeis en mandar comentarios o emails, estaré encantada de responderos!!!

domingo, 8 de septiembre de 2013

MACARONS

Hola chicos!  Nos vamos de un postre anglosajón como son los cupcakes, a uno típico francés.


 Esta receta que voy a haceros, es un poquito delicada, pero si se hace tal cual lo explico, saldrá seguro!!  Y luego la gran satisfacción que da el poder comerte un " macaron " recién hecho por ti misma, eso no tiene precio!!!.




 La primera vez que visité París, (hace 8 años) me quedaba embobada pegada en las vitrinas de una de las pastelerías mas popular de París "Ladurée", Dios!! no he visto pastelería mas elegante y con tanto gusto en la decoración de pasteles como esa, me impresionaba todo de ella, cuando veía unas torres con una especie de galletas redondas pegadas, me preguntaba a que sabría esos pastelillos, los había de tantos colores y tan vistosos, que no podía irme de allí, sin probarlos, ya que solo con la vista,  te los comía, así que , no aguante mas, y entré en la pastelería, y con mi escaso francés, les pregunté como se llamaba ese pastelillo a lo que ella me contestó: " macagons" , con ese acento tan francés. Dios!!!




Cuando lo probé!!! Esa base tan crujiente y suave a la vez y ese relleno tan sugerente.... no quería mas que comer y comer macarons. Así que cuando volví a España, lo hice entre una mezcla de alegría y tristeza pero sabía que tarde o temprano volvería, y mi primera misión sería, averiguar mas sobre él. Han pasado 6 años cuando volví a saborear de nuevo esos pastelillos, y de nuevo en España, fue cuando empecé a averiguar sobre ellos, y lo intenté hacer una y otra y otra vez, hasta que por fin saqué la receta de una pastelera de mucho prestigio en París, y va a ser esa la que os voy a pasar. Vamos a hacer Macarons de chocolate y caramelo. Mis preferidos!!!





INGREDIENTES:

Para la masa:
3 claras de huevo
100 gr. de  harina almendra molida
40 gr de azúcar blanco
200 gr. azúcar glas
2 cucharadas de cacao en polvo




Para la crema de caramelo:
115 gr de azúcar moreno
300 gr de azúcar glas
80 gr de mantequilla
80 ml de nata de montar ( no ira montada )



ELABORACION:

Empezaremos tamizando la harina de almendra con el azúcar glasé y el cacao, yo siempre lo tamizo dos veces, así evitamos todo tipo de grumos.
Después montamos las claras de huevo a punto de nieve, cuando estén firmes incorporamos el azúcar blanco y batimos de nuevo.
Incorporamos la harina a las claras con mucho cuidado y removemos de abajo a arriba con movimiento envolvente y así evitamos que las claras se bajen. Cuando ya lo tengamos, meteremos en una manga pastelera con una boquilla redonda, y la repartiremos sobre una bandeja de horno con papel anti-adherente, dibujando círculos de unos 2,5 a 3 cm de diámetro. Después cogeremos la bandeja con las dos manos, y a una altura de unos 15 cm dejaremos caer la bandeja, para que se asienten.


Dejaremos secar la masa de entre 15 min. a 2 horas. (dependerá de la humedad que haya en tu ciudad )  Veremos que esta realmente seca cuando al tocarla vemos que no se nos pega la masa al dedo, horneamos durante 10 a 15 min. ( depende de cada horno)
Veremos que están hecho cuando le haya salido una especie de pie que los levanta un poquito y que la masa este un poquito durita, sacamos y dejamos enfriar.









 Mientras los tenemos en el horno, procederemos a hacer el relleno. Calentaremos en un cazo, el azucar moreno con la mantequilla durante al menos cuatro minutos, removeremos , (cuando veamos que empieza a burbujear) retiraremos del fuego e incorporaremos la nata y seguiremos removiendo durante otros cinco minutos mas o menos.


Después cogeremos la mitad de los macarons fríos y rellenaremos con la crema que habremos colocado en otra manga pastelera con una boquilla redonda pequeña, una vez rellenos, taparemos con la otra mitad de los macarons.

 ET VOILA!!!!

 Por Dios!!!,  probadlos antes de enplatar ni nada, que lo merecéis!!! Es el mejor macaron que he probado en mi vida, buenísimos!!!! No dejeis de hacerlos, estoy convencida que sorprenderéis!!!


Bueno, y como siempre, duda que tengáis, preguntad, ya sabéis que estoy aquí para eso. Besos

lunes, 2 de septiembre de 2013

CUPCAKE RED VELVET

Hola chicos! Si,  ya se!! Llevo muchos días que no entro ninguna receta. Pero ya estoy aquí, con mucha energía y con ganas de daros a conocer muuuuuuuuchas recetas.





 Os comenté en otra ocasión que me encanta el mundo cupcake, pues, os diré que para hoy tengo una receta buenísima de unos cupcakes muy especiales, la verdad es, que es la primera vez que los hago, y bajo mi modesto punto de vista, para ser los primeros, me salieron bastante sabrosos, digo sabrosos porque quizás fallé un poquito en el color (tenía que haber echado mas colorante rojo) pero por lo demás estaban, muy sabrosos. Venga, os atrevéis a hacerlos con mi paso a paso?


Animaros, porque si ya hacéis estos cupcakes, no hay nada que se os ponga por delante!!! Hoy voy a hacer CUPCAKES RED VELVET o los llamados Terciopelo Rojo!!! Ánimo!!!

INGREDIENTES:


Para el bizcocho:

160 gr. de azúcar blanco
150 gr. harina
60 ml. aceite oliva suave (o en su defecto girasol)
1 huevo
1 cucharada cacao sin azúcar
1 1/2 cucharadita de colorante en pasta rojo (os pongo media mas de la que yo le eche)
1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
125 ml. leche semidesnatada
1 cucharadita zumo de limón
1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
1 cucharadita de vinagre blanco



Para decorar:

120 gr. mantequilla
300 gr. azucar glace
125  gr. queso cremoso tipo Philadelphia
1 cucharada leche semidesnatada

Bueno, empezaremos pre-calentando el horno a 180º o 160º con ventilador, y vamos preparando las cápsulas de papel en el molde. Colocaremos la leche en un vaso con el zumo de limón, y lo dejamos reposar unos 10 min.
En un bol batimos el aceite con el azúcar hasta que veáis que están integrados, y sin dejar de batir, añadimos el huevo con el extracto de vainilla. Por otro lado, tamizaremos la harina con el cacao, y batiendo a velocidad baja iremos incorporando la mezcla de harina y cacao a la de azúcar, aceite, huevo y extracto de vainilla,  y lo haremos alternándola  con  la leche. En un vasito echaremos el vinagre con el bicarbonato y cuando burbujee lo incorporamos a la mezcla anterior, batiremos hasta que veamos que esté todo bien incorporado, y por ultimo agregaremos el colorante (Si veis que necesitáis un poco mas de colorante, echarlo, no os pene, valdrá la pena).

Por ultimo echaremos la mezcla a las cápsulas y horneamos durante 20 min.,(Recordad que depende de cada horno) los sacamos del horno y dejaremos enfriar, primero cinco minutos en el molde, después los pasamos la rejilla hasta que terminen de enfriar.


Mientras tanto, prepararemos la crema de queso, que es muy sencilla de hacer.
Tamizamos el azúcar y a continuación lo batiremos con la mantequila y la leche a una velocidad maxima hasta que se integre bien. Después añadimos el queso (frió) y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentaremos la velocidad, hasta que veáis que está cremoso, tener en cuenta que cuanto mas batimos mas consistencia tendrá.

 Una vez frío los cupcakes, empezamos a montar con la crema de queso, que previamente habremos metido en una manga pastelera, y decoráis con cualquier elemento decorativo, yo en este caso le he echado confeti y les puse un corazón de chocolate.


Que os ha parecido?? Espero que los hagáis, y como siempre os digo, cualquier duda que tengáis, estoy aquí para resolveroslo. Que los disfrutéis tanto como yo he hecho al elaborarlos.  Saludos!!!

domingo, 25 de agosto de 2013

CUPCAKE DE VAINILLA

Me apasiona el mundo cupcake!!, esos pastelillos tan coloridos y llenos de sabor, desde que los vi aparecer en la serie estadounidense "Sexo en Nueva York", me parecieron tan estupendos que, no he parado de indagar sobre ellos.



Los hay de muchos sabores, vainilla, chocolate negro, chocolate blanco, de zanahoria, oreo, en fin, infinidad de modelos, y ya no digamos de sus glaseados, coberturas, cremas de queso, mantequilla...etc.



 En el momento que le coges el tranquillo a lo que es el "bizcochito", lo demás es ya cuenta de tu imaginación, eso si, los que mas entran por los ojos son aquellos que contienen colorido y por supuesto buen sabor, solo es cuestión de ir investigando, tener vuestros conejillos de indias, y que ellos te den el visto bueno.

He pensado que para empezar,  haremos  un cupcake clásico. CUPCAKE DE VAINILLA!!
Solo os digo una cosita mas, estoy convencida que en el momento que empecéis a hacerlos, no querréis
otra cosa que hacer mas y mas y mas y mas...........






INGREDIENTES:
Una cosa importante, las cantidades que doy, son para unos 12 cupcakes, o unos 45 mini cupcakes.

Para el bizcocho:
115 gr. de mantequilla
220 gr. de azúcar blanco
200 gr. de harina
1 y 1/2 cucharadita de levadura (tipo Royal)
3 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
120 ml. de leche (si es semidesnatada, menor)



Para decorar:
250 gr. mantequilla
300 gr de azucar glas
1 cucharadita extracto de vainilla
2-3 cucharadas de leche semidesnatada
Semillas de una vaina




Para el almíbar:
100 gr. azucar blanco
100 ml de agua
1 cucharada de extracto vainilla


ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será pre-calentar el horno, 180º arriba y abajo, si tiene ventilador, lo ponemos a 160º. Iremos colocando las capsulas en el molde.

Tamizaremos la harina con la levadura y reservaremos. Empezamos a batir la mantequilla (que habremos dejado fuera de la nevera, tiene que estar a temperatura ambiente), con el azucar glas, hasta que haya adquirido un color blanquecino, he iremos incorporando los huevos uno a uno,(no echaremos el segundo hasta que no se haya mezclado bien el primero, y después el tercero).Cuando veamos que se han incorporado bien los tres huevos, echaremos la mitad de la harina tamizada, batiremos primero despacio, hasta que se haya mezclado bien la harina, después verteremos la leche con el extracto de vainilla y volveremos a batir, de nuevo veremos que cuando se haya mezclado bien, echaremos de nuevo el resto de la harina, hasta que veamos que la mezcla es homogénea.

 Una vez hecho esto, rellenaremos las capsulas 2/3 partes de ellas, (no mas, ya que sino, cogerían la forma de la magdalena), yo lo hago con una cuchara de helado, porque es la medida justa para que el cupcake quede a ras del papel, y hornearemos durante 22-25 min. dependerá del horno.




Mientras se hornean, podemos ir preparando el almíbar, esto es imprescindible para poder calar los cupcakes con esto, le dará una textura y un sabor riquísimo. Calentamos en un cazo, el agua con el azucar, y cuando empiece a hervir, retiramos, incorporamos el extracto. Y dejaremos templar un poquito.


Pasamos a hacer la crema de mantequilla de vainilla. Para ello tamizaremos, el azucar, y lo colocaremos en un cuenco junto con la mantequilla, es extracto de vainilla y la leche, y las semillas de la vaina,  batiremos a velocidad baja durante un minuto mas o menos, luego subiremos la velocidad, y seguimos batiendo durante cinco minutos. Os daréis cuenta de que la crema adquiere una textura muy suave y buenísima

Cuando saquemos los cupcakes del horno, pincharemos con un palillo sobre ellos varias veces, y los pintaremos con el almíbar. A los cinco minutos, sacaremos del molde y los colocaremos en una rejilla para su total enfriamiento.






Meteremos la crema de mantequilla en una manga pastelera, colocaremos una boquilla, (En mi caso ha sido una de estrella cerrada, no os asustéis, hay infinidad de boquillas, que si os acostumbráis a hacer cupcakes, te familiarizarás mucho con ellas) y procederemos a decorar los cupcackes.

Y por ultimo, puedes decorar la crema de mantequilla con infinidad de decoraciones comestibles, fideos de colores, canela en polvo, cacao en polvo, perlitas de colores,  figurinas de fondant, etc, y sino, como en mi caso, unas florecitas de oblea que tenia en casa.


Que os ha parecido?? Entretenido verdad?? Pues ya no os digo nada cuando los comáis!! Animaos a hacerlos!!



No olvidéis de dejar vuestros comentarios!! Me encanta recibirlos!! No hay mayor satisfacción que alguien te diga que le ha gustado hacer uno de tus postres!!! Saludos.











lunes, 19 de agosto de 2013

TARTA DE KIT-KAT Y LACASITOS

Hola a todos de nuevo! Hoy es un día muy especial para mí, ya que hace 16 años nacía mi niña, María.
Dieciséis años ya!! Pasan volando!! A vosotros que sois padres, no os pasa como a mí, que aunque pasen unos cuántos años, en mi caso 16, para vosotros, vuestros hijos siempre serán, vuestros peques?Que para
vosotros no pasan los años con respecto a vuestros hijos? Yo soy de las que piensan, que cuando llegue a los  30 años, para mí, siempre será mi pequeña!! En fin, el caso es que realmente, los años pasan, y ademas volando!! Por ello, intento que cada año que cumplen, tanto Aitor como María, será tanto para ellos como para mí, inolvidable. Para ello, este año, le he hecho a María una tarta, que mas que decir que es una tarta para los mas peques, se podría decir que es una tarta para los "mas golosos", ya que está hecha de mucho chocolate, así que, ¡adictos al chocolate! aprovechad para hacerla, y para los que no lo son, no os preocupéis, el relleno contrarresta el dulzón, así que nadie tiene una excusa para no hacerla. Animaos!!




Esta tarta está hecha con un bizcocho casero genovés, es el más apropiado para hacer tartas, o brazos de gitano, es de los mas ligeros, ya que no contiene mantequilla, y tampoco tiene levadura. Pero si lo veis complicado de hacer, no os preocupéis, podéis comprarlo hecho, en cualquier supermercado, que ya vienen preparados para rellenar.




INGREDIENTES BIZCOCHO GENOVÉS:

90 gr. harina.
30 gr. harina de maiz (maicena).
120 gr. de azucar.
4 huevos.
1 pizca de sal.
1 cucharada de extracto de vainilla.

INGREDIENTES RELLENO BIZCOCHO:

300 gr. Queso tipo Philadelphia.
200 gr. mantequilla (temperatura ambiente).
400 gr .azúcar glas.
1 paquete de lacasitos.
8 paquetes de kit kat (Los lacasitos y kitkat, dependerá del diámetro de la tarta).



Estos ingredientes son para una base de 20 cm. de diámetro.Los kitkat los he puesto partidos por la mitad.

Lo primero que haremos será encender el horno a 170º (Ya sabéis que depende de cada horno, tendréis que vigilar la cocción).
Empezaremos batiendo los cuatro huevos con el azúcar con los 120 gr. de azúcar normal y el extracto de vainilla, batiremos hasta triplicar su volumen (5-10 min. mas o menos con las varillas eléctricas). Mezclaremos los dos tipos de harina junto con la pizca de sal y lo tamizaremos ( Yo suelo tamizarlo dos veces para evitar que haya grumos ). Cuando ya esté la mezcla de huevo y azúcar, iremos echando poco a poco la harina (una cucharada) e iremos haciendo movimientos envolventes de abajo arriba, así hasta que hayamos echado toda la harina y se haya mezclado bien con la mezcla de huevos, este paso es sumamente importante, ya que sino, el bizcocho no subiría lo suficiente.
Engrasamos un molde con un poquito de mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina y retiras la sobrante. Hornearemos durante 25 min. mas o menos (depende del horno, lo tendréis que ir controlando)





Mientras se va haciendo el bizcocho, pasamos a hacer el relleno del mismo. Batiremos la mantequilla, que anteriormente habremos dejado a temperatura ambiente, y se le va añadiendo el queso, cuando ya veáis que se ha mezclado, incorporaremos el azúcar glas poco a poco, sin dejar de batir, hasta que veamos una textura parecida a la de la nata montada. (Si no os quedara así, tendréis que ir añadiendo un poco mas de azúcar).

 Cuando ya esté cocido el bizcocho, dejaremos que se vaya enfriando en el molde durante 15 min., luego desmoldaréis y lo colocareis en una rejilla, que dejareis allí hasta que esté totalmente frío.

 Mientras se enfría el bizcocho, haremos un almíbar con el zumo de una naranja, una cucharada de azúcar y una cucharadita de extracto de vainilla (Lo podéis dejar preparado el día de antes)


 Después lo abriréis por la mitad con un cuchillo de sierra y procedéis, con una brocha a mojar las dos mitades del bizcocho con el almibar, y seguidamente a rellenar con la mezcla de queso, azúcar y mantequilla, una vez relleno colocáis la parte de arriba y cubrís todo el bizcocho con la mezcla sobrante.

 De esa manera podréis pegar muy bien los kitkat alrededor del bizcocho y, por encima colocáis los lacasitos.

 Para darle un toque romántico o chic, le podéis colocar un lazo en forma de adorno. Y ya está!! 



Que os ha parecido? Entretenida? Pues no dudéis en hacerla, porque sorprenderéis  a vuestros invitados, os lo garantizo!!!.


 Bueno, y como siempre os digo, ya sabéis que podéis dejar vuestros comentarios directamente en mi blog, así podre solucionar todas las dudas que tengáis, o simplemente para decirme que ha sido un exitazo!!. Un abrazo!!!

MOSCOVITAS