Hola de nuevo, en esta ocasión os traigo un básico de la repostería, CREMA DIPLOMÁTICA, ideal para utilizarla en rellenos de todo tipo de bizcochos, pasteles, tartas etc.
Una deliciosa crema con un sabor increible, ligera y como no, súper sencilla de hacer. Se trata de la unión de dos cremas que por separado también son ideales para todo tipo de rellenos. Pero juntas.....es un exquisito manjar. Así que si quieres saber como se hace, no te pierdas la receta.
Os voy a dejar la video-receta para que vosotros mismos comprobéis lo fácil que es de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube de manera gratuita, allí váis a encontrar un montón de recetas deliciosas.
Os dejo los ingredientes y la elaboración de esta estupenda crema.
INGREDIENTES:
4 unds. Yemas de huevo
500 ml. Leche
400 ml. Nata para montar
120 grs. Azúcar
40 grs. Harina de maiz
1 cdta. Extracto de vainilla
INGREDIENTS:
4 units Egg yolks
500 ml. Milk
400 ml. Whipping cream
120 grams Sugar
40 grams Cornmeal
1 tsp. Vanilla extract
ELABORACIÓN:
1.- Preparamos la crema pastelera: En un cazo ponemos las yemas, el azúcar el extracto de vainilla y un poco de leche. Mezclamos
2.- Echamos la harina y el resto de la leche. Ponemos a fuego medio y sin dejar de remover hasta que esté espesa.
3.- Colamos por si quedan grumos y tapamos con papel film. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
4.- Por otro lado, montamos la nata.
5.- Unimos ambas cremas hasta que estén totalmente integradas.
6.- Ya la tenemos lista.
Espero os animéis a hacerla porque es muy sencilla de hacer, y la verdad es que está buenísima.
Solo me queda deciros que si os ha gustado la receta, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, ya sabéis que con estas tres acciones, me ayudáis a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la seman próxima con un nuevo postre!!!
Seguimos con postres típicos de Semana Santa, y hoy le toca a unas torrijas de brioche caramelizadas. Me sobró un trozo de brioche de naranja que hice hace unos días, y que mejor manera que emplearlo para hacer estas deliciosas torrijas.
Pero si no tuvieráis pan brioche, también podéis hacerla con pan normal, eso sí, que sea de un día para otro. Además iran acompañadas de un coulis de frambuesas que les dará el toque ácido.
Quedan súper cremosas y muy muy jugosas, y ni imagináis lo sencillas que son de hacer. así que si queréis saber como se hacen, no os perdáis la receta. Comenzamos?
Como siempre os dejaré la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencillas que son de hacer. También os dejo el enlace a mi cana de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente a él. Allí váis a encontrar un montón de recetas súper sencillas de hacer y todas buenísimas.
Lo primero que haremos será prepará el coulís de frambuesas, para ello en un cazo ponemos las frambuesas, la mitad del azúcar que vamos a emplear en toda la receta y el agua. Llevaremos a ebullición durante un par de minutos.
Si deseáis podéis triturarlas con una batidora y luego colarlo para no encontraros las semillas,pero a mi me gusta dejarlas desechas pero sin triturar. Pasamos a un bol para que enfríe a temperatura ambiente. Mientras en otro bol ponemos, la leche, la nata, la otra mitad del azúcar, la canela y como mi brioche es de naranja, la piel de media naranja, pero si vuestro brioche en normal, podéis aromatizarlo con limón si lo preferís.
Y lo mismo. lo llevamos al fuego hasta que veamos que empieza a hervir, en ese momento lo quitamos del fuego y ponemos una tapa o plato para que emulsione los sabores. Dejamos templar a temperatura ambiente. Luego en una fuente ponemos el pan brioche y echaremos por encima la leche templada, pero antes la colamos para evitar que caigan restos de la canela y la naranja.
Dejaremos unos 5 minutos y después daremos la vuelta para dejarlos otros 5 minutos mas. Pasado el tiempo, en una sarten untamos un poquito de mantequilla y dejaremos que se caliente. Ponemos nuestro pan brioche y dejaremos que se doren, mas o menos un minuto por cada lado o cuándo veáis que adquieren un color doradito.
Las quitamos del fuego y las ponemos en un plato, pondremos azúcar cubriendo cada rebanada de brioche, y con la ayuda de un soplete de cocina vamos quemando el azúcar.
Emplatamos y echamos el coulis.
Y así con esta pintaza tan buena nos han quedado. Mirad lo tiernas y jugosas que se ven.
Están deliciosas. Y súper sencillas de hacer. Así que os animo a todos a que las hagáis. Verdaderamente con el pan brioche quedan buenísimas, pero como os he dicho antes, si no tenéis, que no os frene para hacerlas, pueden ser también con pan normal. Seguro que quedarán tan buenas como estas.
Ya sólo me queda deciros que si os ha gustado la receta, por favor, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades semanalmente. Ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!!
Hola de nuevo, aprovechando la llegada de Semana Santa, aquí tenemos otro delicioso dulce típico de estas fechas, ROSQUILLAS DE NATA. Que os puedo decir, están buenísimas, super tiernas y con un sabor a nata increiblemente bueno, además, os aseguro que os durarán por mucho tiempo blanditas. Y lo mejor de todo, que son súper sencillas de hacer. En poco tiempo tienes un dulce para acompañar con el café, merienda o desayuno, así que si quieres saber como hacer estas deliciosas rosquillas de nata, no te pierdas la receta. Comenzamos?
Antes de nada y como siempre, aquí os dejo la video-receta de como hacerlas, también os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente, allí encontraréis un montón de recetas súper sencillas de hacer y todas buenísimas.
Dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de estas riquísimas rosquillas de nata.
INGREDIENTES:
500 grs. Harina común
15 grs. Levadura tipo Royal
2 unds. Huevo L
200 ml. Nata
100 grs. Azúcar
30 ml. Anís
300 ml. Aceite girasol
Ralladura de 1 limón
INGREDIENTS:
500 grams Common flour
15 grams Royal type yeast
2 units Egg L
200 ml. Cream
100 grs. Sugar
30 ml. Anise
300 ml. Sunflower oil
Zest of 1 lemon
ELABORACIÓN:
La elaboración es muy sencilla, ya veréis. En un bol ponemos la nata, los huevos, el anís, la ralladura de limón y el azúcar. Mezclamos los ingredientes. Una vez los tengamos iremos echando la harina junto con la levadura previamente tamizada, iremos echando 3-4 cucharadas cada vez e iremos mezclando, una vez esté bien incorporada, echaremos otras 3 o 4 cucharadas mas, y así hasta que acabemos con toda la harina, lo que pretendemos haciéndolo así es que sea mas fácil mezclar y que no se nos formen grumos. Una vez que veamos que nos es imposible mezclar con una cuchara de palo o lengueta, echaremos la mezcla a la mesa de trabajo y amasaremos un poquito hasta que veamos que no quedan restos de harina. Formamos una bola y metemos de nuevo en el bol para que se relaje la masa durante unos 15 minutos.
Pasado el tiempo, ponemos el aceite a calentar en una sartén, deberá estár caliente pero no en exceso, ya que sino, las rosquillas se nos quemarían por fuera pero por dentro estarían crudas. Para hacer una rosquilla hay dos maneras de hacerlas, para mi la mas sencilla es hacer una bola con un trozo de masa y cuándo ya la tengamos formada nos ayudamos de los dedos para abrir en el centro de la bola un hueco que iremos agrandando poco a poco hasta formar la rosquilla. Os aconsejo que el agujero que hagáis sea bastante amplio, ya que sino, al freirlas crecerá la masa y llegaría a cerrarse el agujero. Echaremos al aceite y dejaremos que se hagan por cada lado un minuto mas o menos, aunque id vigilándolas y si es necesario darle la vuelta antes, se la dáis, deben de coger un todo bastante dorado. Una vez las tengamos hechas, las pondremos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite y aun en caliente las rebozaremos con un poco de azúcar. Y ya las tendremos listas. Mirad que pinta tan buena que tienen. Con las cantidades que os he dado, salen unas 25 rosquillas. Yo hago esta cantidad porque siempre hay alguien a quien regalarles. Pero si queréis hacer menos, con poner la mitad de todos los ingredientes, será suficiente. Aunque os aseguro que si hacéis las 25 no os sobrarán ni una, además como os he dicho al comienzo de la receta, os aguantarán muy tiernas unos cuántos días. Espero os animéis a hacerlas porque además de ser súper sencillas de hacer, os aseguro que están buenísimas. Bueno, pues ya sólo me queda pediros que si os ha gustado la receta, por favor, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades semanalmente. Ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal, que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana proxíma con un nuevo postre, besitos!!!
Ya llega la Semana Santa, y me encanta preparar dulces típicos de esta fecha, y en esta ocasión vamos a preparar unas deliciosas TORRIJAS DE NATA.
Si no las habéis probado, os invito a que las hagáis porque están tremendamente buenísimas, súper jugosas y con un sabor espectacular a nata, llevo años preparándolas y siempre que las hago, no sobra ni una.
Súper sencillas de hacer, así que si quieres saber como se hace este delicioso dulce, no te pierdas la receta, comenzamos?
Como siempre, os dejo la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencilla que es de hacer, también os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros a él, váis a encontrar un montón de postres deliciososl y muy sencillos de hacer.
Y dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de esta exquisita receta de torrijas.
INGREDIENTES:
6-8 unds. Rodajas de pan
200 ml. Nata
100 ml. Leche
2 unds. Huevo L
100 grs. Azúcar
1 Cáscara de limón
1 rama canela
1 cdta. Canela molida
300 ml. Aceite de girasol
INGREDIENTS:
6-8 units slices of bread
200 ml. Cream
100 ml. Milk
2 units Egg L
100 grs. Sugar
1 lemon peel
1 cinnamon stick
1 tsp. Ground cinnamon
300 ml. Sunflower oil
ELABORACIÓN:
Váis a ver lo sencilla que es de hacer. Lo primero que haremos será poner en un cazo, la nata, la leche, la cáscara de limón y la rama de canela, y lo pondremos a fuego medio bajo hasta que veamos que comienza a hervir.
En ese punto retiramos del fuego y tapamos con un plato o tapa durante unos 15 minutos para que se concentren todos sus sabores. Mientras tanto, batimos los dos huevos y también prepararemos la mezcla del azúcar con la canela.
Pasado los 15 minutos, pondremos el aceite en una sarten y lo pondremos a calentar, ha de estar bien caliente, pero tampoco en exceso. Pondremos nuestra mezcla de nata y leche en un bol o cuenco e iremos poniendo nuestro pan para que se impregnen bien con el líquido, dejaremosun par de minutos por cada lado y una vez las tengamos bien humedecidas las pondremos en el huevo batido, escurrimos y echamos en el aceite que ha de estar ya caliente.
Dejaremos durante un minuto mas o menos y daremos la vuelta al pan, retiraremos del aceite cuándo veamos que está dorado por los dos lados, lo colocamos sobre un papel de cocina para quitar el exceso de aceite, después y aún en caliente, pondremos el pan sobre la mezcla de azúcar y canela, lo impregnamos bien y ya la tendremos lista.
Y así haremos con todas nuestras rebanadas de pan. Y mirad que buenísima pinta que tienen. Esta delicia se puede comer bien templadas o frías, de cualquier manera están buenísimas. Vamos a cortar una para que veáis como nos queda por dentro, y mirad, están súper jugosas y con un sabor increíble a nata.
Y ya habéis visto lo sencillas que son de hacer. Aprovechad a hacerlas esta Semana Santa, seguro que os van a encantar. Ya me contaréis si os ha gustado o no. Bueno, pues como siempre, ya sólo me queda deciros, que si la receta os ha gustado, compartáis la receta con vuestros amigos y familiares de vuestras redes sociales, déis a me gusta y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, recordad que tenéis que activar la campanita de las notificaciones para poder recibir todas las novedades semanalmente.
Ya sabéis que con estas tres acciones, me váis a yudar muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro, además quiero aprovechar para daros las gracias a todos por hacer que el canal tenga cada vez mas suscriptores. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!
Hoy vamos a preparar un bizcocho impresionante, una CORONA DE ALMENDRAS Y PASAS, realmente delicioso, suave, esponjoso y muy muy sabroso.
Relleno de pasas y cubierto de almendras, que van bañadas con una mermelada de naranja. Lo bueno de este bizcocho que si lo envolvemos bien con papel film nos durará unas dos semanas y también si lo deseáis podéis congelarlo por 3 meses. Y lo mejor de todo es súper sencillo de hacer.
Si quieres saber como hacer esta deliciosa corona de almendras y pasas, no te pierdas la receta. Comenzamos??
Como siempre os dejo la video-receta para que comprobéis lo sencillo que es de hacer. También os dejaré el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros gratuitamente, allí encontraréis un montón de deliciosas recetas súper fáciles de hacer.
Dicho esto, pasamos a los ingredientes y elaboración de este bizcocho.
INGREDIENTES:
150 grs. Harina común
75 grs. Azúcar moreno
75 grs. Azúcar blanco
15 grs. Levadura tipo Royal
180 grs. Mantequilla
180 ml. Zumo de naranja
2 cdtas. Ralladura de naranja
3 unds. Huevos L
180 grs. Almendras enteras
180 grs. Pasas
100 grs. Mermelada de naranja
INGREDIENTS:
150 grs. Common flour
75 grams Brown sugar
75 grams White sugar
15 grams Royal type yeast
180 grs. Butter
180 ml. Orange juice
2 tsp. Orange zest
3 units Eggs L
180 grs. Whole almonds
180 grs. Raisins
100 grs. Orange marmalade
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será poner las pasas en remojo con el zumo de naranja, este paso lo haremos el día de antes, y lo dejaremos durante toda la noche macerando.
Pasado el tiempo, lo siguiente que haremos será poner en un bol el azúcar blancom el azúcar moreno y la mantequilla a temperatura ambiente, y lo batiremos hasta que veamos que están todos los ingredientes bien integrados. Luego iremos incorporando los huevos uno a uno, echando el siguiente cuándo el anterior esté integrado.
Cuándo ya lo tengamos, echaremos la harina junto con la levadura, previamente tamizada, pero lo haremos en varias tandas y lo mezclamos con una lengueta con movimientos envolventes. Una vez esté todo bien mezclado echaremos las pasas, pero antes le quitaremos el zumo restante.
Mezclamos todo muy bien, veréis que queda una masa bastante compacta, pero es así como debe estar. Una vez lo tengamos lo pasaremos a un molde, al que habremos puesto spray antiadherente, o un poquito de mantequilla con harina, de esa manera evitaremos que se nos pegue el bizcocho. El molde que yo he elegido es uno tipo savarín de 24 cm. de diámetro, pero podéis utilizar el que vosotros queráis. Alisamos la masa y vamos poniendo las almendras, que han de ser crudas por toda la superficie del molde. Lo cubrimos por completo de almendras.
Hornearemos, horno previamente precalentado a 180º durante 1h. mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que estará listo cuándo veáis que al pincharlo con un palillo éste sale limpio. Y así con esta pinta tan buena nos ha quedado.
Dejaremos enfriar, y pincelamos todo el bizcocho con mermelada que habremos calentado un poquito en el microondas.
Ahora vamos a cortar un trocito para que veáis cómo queda por dentro. Y mirad que delicia de bizcocho, super jugoso, esponjoso y con un sabor increible, y las pasas, súper tiernas.
Y ya habéis visto lo sencillo que es de hacer. Así que animaros a hacerlo porque os encantará seguro. Además os comento que es un bizcocho que se conserva fenomenal por varios días si lo metéis en una bolsa de plástico bien cerrada.
Bueno, ya sólo me queda deciros que si os ha gustado la receta, por favor, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, y no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades semanalmente. Ya sabéis que con esas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!!
Me encanta esta deliciosa TARTA MIMOSA. Llevo años preparándola el día 8 de marzo, porque además de estar realmente buenísima, va dedicada a todas las mujeres.
Su origen, Italia. Su nombre, se debe a una flor llamada mimosa ya que debido al bizcocho desmigado que cubre toda la tarta, da la impresión que está cubierta de esta preciosa flor. Un bizcocho suave y muy ligero, y rellena de una exquisita crema diplomática y como hemos dicho anteriormente, cubierta de bizcocho desmigado.
Si quieres saber como se prepara esta deliciosa tarta mimosa, no te pierdas la receta, comenzamos?
Os dejo la video-receta para que veáis lo sencilla que es de hacer esta deliciosa tarta mimosa. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente, allí encontraréis un montón de recetas de deliciosos postres muy sencillos de hacer.
Dicho esto, os dejo los ingredientes y la elaboración de nuestra tarta.
INGREDIENTES:
60 grs. Harina de trigo
100 grs. Fécula de patata
1 sobre Levadura (15 grs.)
6 unds. Huevos L
180 grs. Azúcar
1 Pizca de sal
600 grs. Crema pastelera
600 ml. Nata para montar
Almibar
INGREDIENTS:
60 grs. Wheat flour
100 grs. Potato starch
1 on Yeast (15 grs.)
6 units Eggs L
180 grs. Sugar
1 pinch of salt
600 grs. Custard cream
600 ml. Whipping cream
Syrup
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será poner los huevos en un bol junto con el azúcar y el extracto de vainilla, y batimos a máxima potencia hasta que veamos que han triplicado su volumen y tienen un color blanquecino. Nos costará unos 8 minutos.
Cuándo ya lo tengamos, vamos incorporando las harinas y la levadura en varias tandas y con movimientos envolventes, de arriba a abajo, de esa manera, conseguiremos que no se nos baje el aire que hemos obtenido batiendo.
Después ponemos la masa sobre el molde al que le habremos puesto spray antiadherente o un poquito de mantequilla y harina, yo en este caso he elegido uno de 20 cm. de diámetro, también le he puesto un trocito de papel de horno en la base, así se desmoldará mucho mejor.
Hornearemos, horno previamente precalentado a 180º con calor arriba y abajo, durante 30-40 minutos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que está listo, cuándo al pincharlo con un palillo en el centro, éste sale limpio. Una vez lo tengamos, dejamos enfriar por completo.
Mientras tanto preparamos el relleno, yo ya tengo la crema pastelera preparada, os dejaré un enlace justo aquí encima, de como preparar una deliciosa y sencilla crema pastelera. Así que lo siguiente que haremos será montar la nata. No le echaremos nada de azúcar, ya que la crema pastelera tiene la suficiente como para endulzar el relleno. Una vez montada, lo siguiente que haremos será batir un poco la crema pastelera, ya que ha estado unas horas en la nevera y está demasiado compacta, y ahora si haremos nuestra crema diplomática. Tan sólo tenemos que unir las dos cremas, la pastelera y la nata. Pero no echaremos toda la nata, reservaremos una poca para el montaje final. Ya la tenemos lista. Ahora haremos el montaje de nuestra tarta. Dividimos nuestra bizcocho en 3 láminas, de las que 1 la reservaremos para hacer nuestras migas.
Ponemos la primera lámina en el plato y pondremos un poquito de almibar que habremos preparado un 50 ml de agua y 100 grs, de azúcar, aunque este paso es opcional, ya que el bizcocho sale sumamente esponjoso, pero aun así yo le he puesto. Después pondremos sobre la lámina la crema diplomática, yo la he puesto en una manga pastelera, pero perfectamente podéis ponerla con un cuchillo o lengueta. Una vez cubierto todo el bizcocho, pondremos la segunda lámina encima y haremos el mismo proceso, almibaramos y ponemos de nuevo la crema. Una vez cubierto, metemos en el frigorífico mientras preparamos las migas de bizcocho, estas serán las que simulen a la flor mimosa. Así que tan solo tenemos que desmigarlas con la ayuda de las manos.
Cuándo ya las tengamos, las vamos colocando encima de la crema dejando de cubrir como un cm. del disco, ya que lo siguiente que haremos será decorar tanto los laterales como ese cm. que dejamos sin cubrir de migas con la nata que hemos reservado. Yo la he colocado en una manga pastelera con una boquilla rizada, pero como os he comentado antes, la decoración ya es a gustos.
También podéis cubrir tanto la base como los laterales de crema pastelera y cubrirla de migas, pero a mi me gusta mucho mas así. Y ya la tenemos lista, no me digáis que no es una hermosura de tarta. Vamos a cortar un trocito para que veáis como nos queda por dentro.
Y mirad que delicia, en el corte se ve que está el bizcocho súper esponjoso y suave.
Es una tarta muy muy ligera y la crema es tan suave que la hace una tarta muy exquisita. Así que como siempre os digo, animaros a hacerla porque os va a encantar, y ya habéis visto que es muy sencilla de hacer. Ya sólo me queda deciros que si os ha gustado la receta, déis a mi gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aqui mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones, así podréis recibir todas las novedades semanalmente.
Ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis a seguir adelante con mi canal que tambièn es el vuestro, muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!